1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio se centra en la asociación del proyecto Haku Wiñay y la inclusión financiera digital de los beneficiarios del distrito de Alonso de Alvarado, 2023. Utiliza un enfoque cuantitativo, aplicada enmarcado en el paradigma positivista. El diseño de investigación es no experimental, de corte transeccional y correlacional. La población de estudio consistió en 400 beneficiarios, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se utilizó una encuesta como técnica de recolección de información, utilizando un cuestionario como instrumento. Los resultados confirman una asociación estadísticamente significativa entre el proyecto Haku Wiñay y la inclusión financiera digital, con un valor_p (0.000<0.05) y un coeficiente Rho de Spearman de 0.294, indicando una relación positiva baja. También se encontró una asociación significativa entre el proyecto Haku Wiñay y e...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue desarrollar un modelo credit scoring para predecir el comportamiento de pagos de los clientes del segmento Microempresa. Con respecto a su metodología, se utilizó una investigación explicativa, cuyo diseño utilizado fue no experimental de corte transversal. Por otro lado, la población de estudio compendió las 2000 solicitudes de crédito aprobadas de la microempresa de la agencia San Juan de Lurigancho de una financiera de setiembre de 2017 hasta agosto 2018. De mismo modo, se utilizó un modelo econométrico Logit para verificar la hipótesis. Finalmente, se empleó el análisis documental como principal técnica de recopilación de datos. Según los resultados del modelo econométrico Logit, se identificó el 2 de McFadden, o pseudo 2 (McFadden R-squared) es 0.3454, lo cual implica que las variaciones de la variable comportamiento de pagos d...