1
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace

La investigación del tipo cuasi experimental con pre y post prueba y grupo control y experimental tuvo como objetivo determinar los efectos del Programa de relajación en estados de ansiedad y procrastinación en alumnos ingresantes a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tumbes 2015, la muestra del tipo estratificada fue conformada por los alumnos de las escuelas académico profesionales de Psicología, Educación, Ciencias de la Comunicación y Gestión en Hotelería y Turismo dividido en grupo experimental y grupo control respectivamente, los mismos que fueron evaluados mediante una escala de ansiedad rasgo y escala de procrastinación académica antes y después de la aplicación de un programa de relajación para evaluar su efectos. El registro de los eventos se hizo aplicando un programa durante diez sesiones, luego de las cuales se valoraron los cambios o...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

El estudio cualitativo, tuvo como objetivo describir las experiencias y sentimientos que experimentaron los pacientes con COVID-19, que fueron atendidos de manera remota durante la pandemia en el año 2020. La poblaciòn atendida fue de 49 pacientes adultos en una muestra extraida al azar utilizando como tècnica la entrevista telefònica con una pregunta guia a partir de la cual los pacientes explicaban sus experiencias y sentimientos que estaban vivenciando durante el periodo de la enfermedad. El seguimiento por cada paciente fue de 14 dias durante los cuales algunos fueron derivados al centro de salud u hospital por complicaciones, y otros eran dados de alta al catorceavo dìa. El anàlisis de los discursos propiciò que las respuestas dadas fueran agrupadas en las siguientes categorias: desesperaciòn, sosiego, calma, paciencia, temor a la muerte, resignaciòn...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

People with intellectual disabilities (PID) are prone to complications during some illnesses due to their comorbidities, thus requiring differentiated hospital care. However, they do not usually receive an appropriate treatment and their rights are often violated, especially in the ethical field. The principles of justice, non-maleficence, beneficence and autonomy could be violated in hospital settings not only by health personnel, who sometimes provide dehumanized treatment and with little involvement of the caregiver, but also by hospital care systems, which do not consider PID’s limitations, inequalities and priority needs. To identify this reality, the present narrative review was conducted, finding 484 articles in databases such as PubMed, Scopus and LILACS, out of which 53 were included. The scarcity of information directly related to ethics in hospital care stands out; however, ...