1
tesis de grado
El propósito elemental del estudio estuvo enfocado en describir el nivel de ansiedad percibida en estudiantes de universidades privadas de lima metropolitana (n = 197), compuesta en un 37% (72) por varones y 63% (125) mujeres, cuyas edades oscilaron entre 18 y 30 años. Para la estructuración del estudio se utilizó un diseño no experimental, descriptivo, transversal, recolectándose la información mediante el Test de Ansiedad Manifiesta en Adultos AMAS – C (ω = .957). Dentro de los resultados observados se identificó que el 64% de encuestados reportó niveles de ansiedad entre Clínicamente significativo (29%) y Extremo (35%), reportando una prevalencia elevada para el grupo de análisis; se apreció como las dimensiones más prevalentes a la de ansiedad frente a los exámenes (64.5%) y la inquietud/hipersensibilidad (59.5%). Se concluyó que la coyuntura de la pandemia agravó ...
Enlace