1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la relación entre la prueba de ADN en los delitos de violación sexual presunta y los derechos al nombre e identidad de la prole resultante. Métodos. Estudio observacional, transversal, prospectivo y de diseño correlacional con la participación de 124 operadores de justicia del Distrito Judicial de Ucayali, 2017-2021. La recolección de datos fue a través de un cuestionario y una ficha de recolección de datos. En el análisis inferencial se utilizó la Prueba de Chi cuadrado de independencia. Resultados. El 89,5% (111 operadores de justicia) indicaron la tenencia de derecho al nombre de la prole resultante, el 94,4% (117 operadores de justicia) manifestaron la tenencia de derecho a la identidad de la prole resultante y el 82,3% (102 operadores de justicia) indicaron a la prueba de ADN que tiene la potestad de declarar la paternidad del sentenciado respecto de l...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Para el caso del Sistema Jurídico Peruano, encontramos un gran avance en la regulación de la lucha contra la criminalidad organizada, a través de la incorporación, entre otros, principalmente de la ley 30077, que acogiendo las recomendaciones de la jurisdicción supranacional, de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional suscrita en la ciudad de Palemo (Italia), se regula el control de la criminalidad organizada, es decir, la puesta en vigencia de instrumentos jurídicos materiales y procesales para la represión de los delitos que revisten especial gravedad, por cuanto se infiltran en las estructuras de la sociedad, el Estado y la cultura de un país para cumplir sus fines ilícitos, esta actividad sin miramiento ni límites de ninguna clase, mucho menos territoriales, viene socavando las estructuras morales de una sociedad, para paises co...