Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Barrón Daniel Leiva, Elena Belén', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El estudio buscó encontrar la relación existente entre las estrategias motivacionales y el clima organizacional en las instituciones educativas iniciales del distrito de Sicaya, perteneciente a la provincia de Huancayo en el año 2012, la investigación de tipo descriptivo manejó un diseño correlacional, basado en una población muestra de 22 docentes del nivel de educación inicial, cuyas edades fluctuaban entre 21 y 50 años, a los cuales se aplicó el inventario psicológico de clima organizacional (IPCO) de Aniceto Aguilar y el cuestionario de estrategias motivacionales para el trabajo (CMT) de Fernando Toro. Los resultados obtenidos por la prueba no paramétrica de Spearman muestran una correlación r = 1,000 en el nivel 0,01. Se demostró que existe una relación directa entre las estrategias motivacionales y el clima organizacional. Asimismo, podemos enfatizar que todos los in...
2
tesis de grado
El trabajo que se presenta: Gestión en la práctica de hábitos saludables que mejora aprendizajes en niños y niñas de la Institución Educativa pública 546 Sicaya, da a conocer el trabajo realizado en la mencionada Institución Educativa, el mismo que contó con la participación de 100 padres de familia, cinco docentes 118 niños de tres, cuatro y cinco años, el desarrollo de estas buenas prácticas, tuvieron el propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes, a través de la práctica de hábitos saludables, así como de promover la conciencia ambiental para el desarrollo sostenible, para ello se tuvo en cuenta la técnica de la observación indirecta, utilizando como instrumentos la ficha de observación y el trabajo de campo. Como referentes teóricos se consultó el Manual de Buenas prácticas Docentes (UNESCO 2017). Los principales resultados obtenidos son: Mejoras ...
3
tesis de grado
El Trabajo que se presenta “NORMAS DE CONVIVENCIA Y PUNTUALIDAD EN NIÑOS DE LA SECCION CONEJITOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 546 SICAYA” buscó reducir la impuntualidad de los niños y niñas de 4 años a través de normas de convivencia. Se enmarca dentro del tipo de Investigación aplicada, en este estudio se hizo uso del método investigación acción con un diseño basado en la observación, se trabajó con 18 niños, 18 padres de familia y una docente. Las técnicas que se utilizaron fueron la observación indirecta y las encuestas que se aplicaron a los padres de familia Los instrumentos que se usaron son la ficha de observación, lista de cotejo de observación y encuestas. Para el análisis e interpretación de datos se usaron las técnicas cualitativas y cuantitativas. Cualitativas para procesar datos de las entrevistas, encuestas, Descripción de fotos y otros. Cuantit...