1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento y prácticas de bioseguridad sobre COVID-19 en adultos mayores del programa pensión 65 Condebamba 2022. Se realizó un estudio de tipo básica, no experimental, descriptivo, transversal, prospectivo a 258 pobladores que pertenecen al programa pensión 65, siendo el rango de edad de 65 a 100 años a quienes se les aplicó cuestionarios, el cual contenía los datos generales, conocimiento y práctica de bioseguridad sobre el covid-19. De los datos obtenidos se obtuvo que el nivel de conocimiento sobre COVID-19 fue alto en el 89,1%; medio en el 8.1% y bajo en el 2.7%, mientras que las prácticas de bioseguridad sobre COVID-19 en los adultos mayores fue regular con el 57,8%, bueno con el 38,0% y deficiente con el 4,3%. Se concluye que si existe relación entre los conocimientos y prácticas de bioseguridad sob...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad de vida relacionada con la salud oral en adultos mayores del programa pensión 65 Condebamba- Cajabamba-2021. Se realizó un estudio de tipo básica, no experimental, descriptivo, transversal, prospectivo a 257 pobladores que pertenecen al programa pensión 65, siendo el rango de edad de 60 a 100 años a quienes se les aplicó un cuestionario el cual contenía los datos generales y la escala GOHAI para valorar la autopercepción de calidad de vida en relación a su salud oral. De los datos obtenidos se obtuvo que el 96,9% de la población presentó una autopercepción baja y el 3,1% moderada, en relación al género el 42,25% de los hombres y el 54,65% de las mujeres obtuvieron una autopercepción baja. Se concluyó que el nivel de calidad de vida relacionada a la salud oral en una población adulta fue baja.