1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación eco-amigable con materiales residuales se ha incrementado. Esta investigación pretende evaluar el efecto del Aceite Residual Automotriz (ARA) en las propiedades físicas, mecánicas y químicas del concreto simple. Se utilizó aceite de motor diésel, definiendo los porcentajes de adición de ARA en 0,15%, 0,35%, 0,55% y 0,75% respecto al peso del cemento. La caracterización del ARA contempla el ensayo de Metales por ICP y densidad. Los ensayos en laboratorio para la caracterización del concreto fueron: asentamiento, tiempo de fraguado, exudación, compresión simple y durabilidad por sulfatos. Se comprobó que a mayor porcentaje de ARA se incrementó el asentamiento, el tiempo de fraguado y el agua de exudación. El valor óptimo de adición de ARA es de 0.55%, el cual aumentó un 11% el valor de resistencia a compresión simple y una expansión de 0.054% en el ensa...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En los últimos años, diferentes tipos de materiales han sido ampliamente utilizados en la producción de concreto para reemplazar el cemento, los agregados y las mezclas convencionales. Estos materiales incluyen residuos de otras industrias como los centros de cambio de aceite. El problema radica en el mal manejo de estos hidrocarburos, ya que grandes cantidades de petróleo que no son reutilizadas o desechadas adecuadamente contaminarán el agua y el suelo, causando daños irreparables a la flora y fauna de la zona. Por tal motivo, se evalúa el Aceite Residual Automotriz (ARA) como aditivo a las mezclas de concreto para lograr una resistencia a la comprensión de 210 kg/cm2. Se utilizó aceite de motor diésel, definiendo los porcentajes de adición de ARA en 0,15%, 0,35%, 0,55% y 0,75% respecto al peso del cemento. La caracterización del ARA contempla el ensayo de Metales por ICP y...