Mostrando 1 - 20 Resultados de 53 Para Buscar 'Barchi Velaochaga, Luciano', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
3
4
5
artículo
No presenta resumen
6
artículo
El receso en nuestro ordenamiento jurídico es analizado y desarrollado de manera notable. Así, el autor analiza la modificación y disolución del vínculo contractual (por acuerdo de las partes o por decisión unilateral en el caso de la disolución por sí sola); la necesidad de entregar arras como mecanismo para conceder la facultad de receso; el pacto de retroventa en la compraventa; la naturaleza del receso, su función y efectos; entre otros aspectos importantes relacionados a dicha figura. Excelente artículo para todos los amantes del Derecho Civil Patrimonial.
7
8
9
artículo
En esta oportunidad, presentamos la segunda parte del artículo que saliera publicado en la edición 46 de nuestra revista. El autor desarrolla, en primer lugar, cuales son los mecanismos de recuperación, cuando se presenta un supuesto de pérdida patrimonial a causa del pago de una obligación ajena. Asimismo, se realiza un análisis de las clases de subrogación comparadas con el régimen de la cesión de créditos. Por último, concluye su análisis desarrollando cuales son los efectos del pago del tercero en el Código Civil. In this opportunity, we introduce the second part of the paper, which was first published on the 46th edition of our jounal. First, the author elaborates some loss recovery mechanisms when the payment on behalf of a third party causes the loss of assets. then, the author analizes the types of subrogations, and compares them to the regulation of assignment of co...
10
artículo
El presente artículo tiene como objetivo comentar las modificaciones propuestas a dicho libro, señalar la relevancia de éstas y recalcar las omisiones incurridas. El autor aprovecha la doctrina y normativa comparada para preguntarse e intentar responder cuál sería la regulación más acorde a nuestra realidad.
12
artículo
En esta oportunidad, presentamos la segunda parte del artículo que saliera publicado en la edición 46 de nuestra revista. El autor desarrolla, en primer lugar, cuales son los mecanismos de recuperación, cuando se presenta un supuesto de pérdida patrimonial a causa del pago de una obligación ajena. Asimismo, se realiza un análisis de las clases de subrogación comparadas con el régimen de la cesión de créditos. Por último, concluye su análisis desarrollando cuales son los efectos del pago del tercero en el Código Civil. In this opportunity, we introduce the second part of the paper, which was first published on the 46th edition of our jounal. First, the author elaborates some loss recovery mechanisms when the payment on behalf of a third party causes the loss of assets. then, the author analizes the types of subrogations, and compares them to the regulation of assignment of co...
13
artículo
El artículo no presenta resumen.
15
artículo
De acuerdo con el artículo 1222 del Código Civil puede hacer el pago cualquier persona, con o sin interés en el cumplimiento, con o sin el asentimiento del deudor, salvo las limitaciones establecidas legalmente. La justificación de la regla general de la admisibilidad del pago por un tercero radica en la idea del cumplimiento entendido como satisfacción del interés del acreedor. Si el acreedor se negara a recibir el pago del tercero, por ser precisamente una persona ajena a la relación obligatoria, sería una negativa injustificada y, por tanto, incurriría en mora del acreedor. In accordance with Article 1222 of the Civil Code, any person, with or without interest in its compliance, with or without the consent of the debtor, except for the limitations established by law, can make such payment. The rationale for the general rule of payment admissibility by a third-party is based o...
16
17
18
artículo
El presente artículo tiene como objetivo comentar las modificaciones propuestas a dicho libro, señalar la relevancia de éstas y recalcar las omisiones incurridas. El autor aprovecha la doctrina y normativa comparada para preguntarse e intentar responder cuál sería la regulación más acorde a nuestra realidad.
19
20
artículo
De acuerdo con el artículo 1222 del Código Civil puede hacer el pago cualquier persona, con o sin interés en el cumplimiento, con o sin el asentimiento del deudor, salvo las limitaciones establecidas legalmente. La justificación de la regla general de la admisibilidad del pago por un tercero radica en la idea del cumplimiento entendido como satisfacción del interés del acreedor. Si el acreedor se negara a recibir el pago del tercero, por ser precisamente una persona ajena a la relación obligatoria, sería una negativa injustificada y, por tanto, incurriría en mora del acreedor. In accordance with Article 1222 of the Civil Code, any person, with or without interest in its compliance, with or without the consent of the debtor, except for the limitations established by law, can make such payment. The rationale for the general rule of payment admissibility by a third-party is based o...