1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Objetivo Obtener valores referenciales espirométricos para adultos naturales en altura. Diseño Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y transversal. Lugar Hospital IV EssaludParticipantes pacientes ambulatorios (consultorio externo del servicio de neumología, donantes de sangre y chequeo médico general) Intervenciones Evaluación Espirométrica. Principales medidas de resultados Se realizó primero un análisis de los promedios de las variables, como sexo, peso , talla e IMC, obteniéndose la mediana, moda, desviación standard,. De igual forma se tomó los valores de la CV, CVF, VEF1,VEF3 y FEF25-75% y VEF1/CVF Resultados Al comparar la Capacidad Vital Forzada ( CVF ) , el Volumen Espiratorio Forzado al Primer segundo ( VEF1) y la relación VEF1/CVF se obtuvo : que en mujeres la CVF aumento en 0,47 L y en los varones en 0,11 L , con lo esperado a nivel del mar ( p = 0,001)....