1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El cuidado de la higiene bucal, usando clorhexidina al 0.2%, un enjuague bucal, gel, cepillo de dientes o una combinación, junto con la aspiración de secreciones, constituye una herramienta útil para reducir el riesgo de la neumonía asociada al ventilador en estos pacientes. El objetivo de esta investigación fue conocer si existen beneficios del uso de clorhexidina al 0.2% en la higiene bucal para prevenir la neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes críticos, Se empleó la metodología de Enfermería Basada en la Evidencia, que buscó conocer la mejor intervención de enfermería que dé respuesta a la pregunta clínica: ¿Cuáles son los beneficios de la clorhexidina al 0.2% en la higiene bucal para prevenir la neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes críticos? Se realizó la búsqueda de evidencias en base de datos: Pubmed, Medline, Scielo, google...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación cuantitativa de diseño descriptivo transversal tuvo como objetivo determinar y describir los factores motivacionales en el desempeño laboral de las enfermeras del primer nivel de atención Red Chiclayo–MINSA 2012. Las bases conceptuales se sustentaron con los autores: Herzberg (1959) con su teoría de Motivación, Flores (1994), Kérouac (1996), Kozier (1999), y Hernández (2003). La población y muestra de estudio estuvo conformada por las enfermeras que trabajan en las 13 Microredes de salud de la red Chiclayo de la Gerencia Regional de Lambayeque, siendo un total de 54 enfermeras. Se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario, auto elaborado, el cual estuvo dividido en dos etapas: la primera enfocada a los factores motivacionales intrínsecos con 7 preguntas y la segunda a los factores motivacionales extrínsecos con 13 preguntas....