1
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Los cambios en la forma de hacer negocios que se han propiciado a partir de la globalización de losmercados han permitido un sinnúmero de beneficios, pero también un número importante de riesgos, quese comprobaron cuando a partir del año 2001 se sucedieron uno tras otro los destapes de escándalosfinancieros en todas partes del mundo. Estos lamentables hechos pusieron al descubierto la vulnerabilidada la que están expuestos los inversionistas (y demás stakeholders) por no contar con información oportuna,clara y precisa de la marcha de la empresa en la que invierten, razón por la cual no pueden tomar precauciones.Además, estas catástrofes empresariales fueron muestra de cómo los ejecutivos más inescrupulosos nodudan en actuar de manera ilegal para ocultar sus turbias maniobras financieras y contables, con el fin depropiciar su beneficio personal. Subyace entonces la política...