1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se sitúa en el contexto de un enfoque cuantitativo y de tipo aplicado, adoptando un diseño no experimental. El objetivo principal fue establecer la relación entre la satisfacción con la vida y la conducta disocial en adolescentes del distrito de Huamachuco. Para llevar a cabo esta exploración, se aplicaron la escala de satisfacción con la vida (SWLS) y la escala de conducta disocial (ECODI-27) a una muestra conformada por 350 adolescentes, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados obtenidos evidenciaron una relación significativa entre la conducta disocial y la satisfacción con la vida; esta relación mostró ser más pequeña en comportamientos de vandalismo y más grande en impulsividad. Al considerar el género, se observó una conexión más marcada en hombres en comparación con mujeres, con notables dis...