1
artículo
In this paper we present an audit IEEE 802.11x networks to check how secure these networks are for use in the home and office, will be used for this purpose free software Linux with aircrack suite, tests were done for the 2 encryptions WEP and WPA these popular encryptions for security in wireless networks, also show different forms to develop attacks for example denial of service sniffers, fake authentication, etc. The dictionary attack is the most popular and will be the starting point for the audit, but it is important also to mention other equally effective methods to develop this attack.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se presenta una auditoria en redes bajo funcionamiento en protocolo IEEE 802.11xx, redes utilizadas para la comunicación entre dispositivos en casa y oficina para verificar la seguridad que garantizan las mismas; para este propósito se utilizó software libre que funciona bajo sistema operativo Linux, específicamente la suite de Aircrack; se presenta la auditoria a las redes que funcionan con encriptación WEP y WPA, populares y utilizadas en redes inalámbricas de este tipo; de manera transversal se muestran los diferentes tipos de ataques disponibles por mencionar sniffers, ataques de denegación de servicio y autenticaciones falsas con clonación de direcciones MAC, particularmente.
3
artículo
In this paper we present an audit IEEE 802.11x networks to check how secure these networks are for use in the home and office, will be used for this purpose free software Linux with aircrack suite, tests were done for the 2 encryptions WEP and WPA these popular encryptions for security in wireless networks, also show different forms to develop attacks for example denial of service sniffers, fake authentication, etc. The dictionary attack is the most popular and will be the starting point for the audit, but it is important also to mention other equally effective methods to develop this attack.
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo principal del presente trabajo es realizar un análisis de la problemática que aqueja a la seguridad social en el Perú, específicamente la otorgada por El Seguro Social de Salud – ESSALUD, el cual brinda prestaciones de salud, económicas y sociales a trabajadores aportantes y sus familias, sin embargo, vemos que, a pesar de haber un marco jurídico nacional e internacional que regula la salud en el país, aquella no ha podido satisfacer por completo las necesidades de salud de sus 13 millones de asegurados debido a deficiencias que se han evidenciado en la gestión del presupuesto, de la infraestructura, así como en la de los medicamentos y las cuales demandan alternativas de solución, que sean viables y que sirvan para recuperar la esencia que desde su creación ha tenido la seguridad social en el mundo: dar protección a las personas en el ámbito del respeto a su d...