1
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En el contexto de la post Guerra Fría, algunos expertos consideran que las armas nucleares aún tienen un papel estratégico en las políticas nacionales de seguridad de algunos países y que los Estados Nucleares no han hecho mayores esfuerzos por deshacerse de sus arsenales con ese tipo de armas. Si ese papel estratégico está vigente, en el caso de percibirse una amenaza de un Estado Nuclear, declarado o no declarado conforme a las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear –TNP-, piedra angular del régimen de desarme y no proliferación nuclear, un Estado No Nuclear puede resguardar su seguridad sólo poseyendo armas nucleares.
2
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En el contexto de la post Guerra Fría, algunos expertos consideran que las armas nucleares aún tienen un papel estratégico en las políticas nacionales de seguridad de algunos países y que los Estados Nucleares no han hecho mayores esfuerzos por deshacerse de sus arsenales con ese tipo de armas. Si ese papel estratégico está vigente, en el caso de percibirse una amenaza de un Estado Nuclear, declarado o no declarado conforme a las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear –TNP-, piedra angular del régimen de desarme y no proliferación nuclear, un Estado No Nuclear puede resguardar su seguridad sólo poseyendo armas nucleares.
3
4
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Históricamente, se considera que el programa nuclear de la República Democrática de Corea ha desatado crisis en tres oportunidades: en 1993-1994 cuando rechazó unas inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA); en 2003 cuando se retiró del Tratado de No Proliferación (TNP) y, en 2006, a raíz del lanzamiento de múltiples misiles balísticos en julio y el anuncio de un ensayo con arma nuclear, en octubre del mismo año.
5