1
artículo
Publicado 1981
Enlace
Enlace
En el desarrollo de la semiótica peruana, tenemos dos etapas claramente diferenciadas, una primera que va de los años 1970 a 1975, que podría denominarse de extensión pedagógica de la disciplina semiótica, y la segunda comprendida entre los años 1975 a 1980 de afianzamiento investigatorio. En vista del programa previsto para los próximos años, se anuncia una tercera etapa que reunirá tanto la actividad académica y de extensión universitaria, como la profundización de la investigación orientada hacia la formulación de una teoría y una práctica semiótica, cada vez más adecuada a la comprensión de los objetos de conocimiento semiótico producidos por la multilingüe y pluricultural sociedad peruana.
2
artículo
Los cronistas de la conquista española de los Andes recogieron en sus textos algunas muestras de la tradición oral ancestral de los pueblos avasallados. Así, Juan de Betanzos incluyó en su Suma y narración de los incas ([¿1551?] 1987) un cantar fúnebre atribuido al inca Tupac Yupanqui cuya interpretación semántica y semiolingüística es presentada en este artículo.
3
artículo
The chroniclers of the Spanish conquest of the Andes gathered in their texts some traces of the colonized people’s ancestral oral tradition. Thus, Juan de Betanzos included in his Suma y narración de los incas ([¿1551?] 1987) a funeral chant ascribed to Tupac Inca Yupanqui. In this article, I present a semantic and semiolinguistic interpretation of this chant.
4
artículo
The chroniclers of the Spanish conquest of the Andes gathered in their texts some traces of the colonized people’s ancestral oral tradition. Thus, Juan de Betanzos included in his Suma y narración de los incas ([¿1551?] 1987) a funeral chant ascribed to Tupac Inca Yupanqui. In this article, I present a semantic and semiolinguistic interpretation of this chant.
5
artículo
La semiótica narrativa y discursiva ha adquirido en los últimos años una amplitud teórica de gran envergadura y, al mismo tiempo, su operatividad metodológica es hoy suficientemente