Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Baldeón Q., Wilfredo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En el presente trabajo se determinaron la Vulnerabilidad Intrínseca, la Vulnerabilidad a los pesticidas y la vulnerabilidad por intrusión salina en el área de estudio del acuífero Asia-Omas, empleándose las metodologías del Índice DRASTIC, y sus variantes Drastic Pesticida y Drastic Sea-DIndex respectivamente. En la determinación de la Vulnerabilidad intrínseca se identificaron zonas con moderada y alta vulnerabilidad, que representan el 34.39% del área de estudio, que se ubican en la parte media y baja del acuífero. Los parámetros que tuvieron mayor influencia fueron las variables de profundidad del agua subterránea, recarga y zona vadosa. En cuanto a la vulnerabilidad a la contaminación por Pesticidas se identificaron zonas con moderada vulnerabilidad como las de mayor riesgo, que representan un 21.29% del área de estudio, asimismo se clasificó en el rango de vulnerabil...
2
artículo
El presente trabajo propone la implementación de un plan de manejo de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos en la empresa ABRASIVOS S.A. (ASA) para una eficiente gestión de sus insumos y residuos sólidos y por ende el cumplimiento de la normatividad peruana vigente del sector. Se realizaron entrevistas y encuestas al personal a fin de tener un punto de partida del conocimiento y predisposición en la implementación del Plan. Se analizaron los procesos productivos de la empresa así como el diagnóstico técnico operativo del sistema de manejo de residuos sólidos, la identificación de los aspectos y valoración de los impactos ambientales de los procesos de producción a fin de identificar los impactos ambientales significativos y su relación con la generación de residuos sólidos. Esta etapa fue enmarcada en la norma internacional ISO 14001:2004 y una futura implementació...