1
artículo
No contiene resumen
2
libro
El presente trabajo pretende llamar la atención sobre un segmento de las relaciones laborales que, no obstante evidenciar el despliegue de prácticas autoritarias sobre un número muy importante de trabajadores, ha sido abordado muy pocas veces en los estudios de Derecho Laboral. El tema, ciertamente, conforma una no tan reciente deuda que la doctrina nacional mantiene con un sector de trabajadores cuya sujeción, más allá de cualquier límite admitido por el modelo de Estado social y democrático imperante, conlleva la privación de su condición efectiva de ciudadanos. Esperamos que este trabajo contribuya a saldar en una pequeña parte dicha deuda.
3
artículo
No contiene resumen
4
artículo
No description
5
artículo
No description
6
7
8
artículo
En este breve artículo se pretende proponer algunas ideas básicas sobre las relaciones existentes entre la responsabilidad social empresarial (RSE), el Derecho y los derechos laborales.
9
artículo
No description
10
artículo
No description
11
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta tesis trata sobre el proceso de negociación de los aspectos laborales de los acuerdos de libre comercio suscritos por Perú y Colombia con los Estados Unidos, que inició en el año 2003 con la propuesta de los Estados Unidos de Norteamérica de negociar acuerdos de libre comercio con los países andinos beneficiarios del ATPDEA, y culminó en el año 2013 con la entrada en vigor de tratado de libre comercio entre Colombia y los Estados Unidos de Norteamérica. Su objetivo es determinar en qué medida los condicionamientos en materia laboral impuestos por la potencia durante el proceso de la negociación, modificaron la relación de Perú o de Colombia con la OIT. En la investigación se detalla como a instancia de la acción ejercida por múltiples actores estatales y no estatales, los aspectos laborales fueron adquiriendo importancia a lo largo de las negociaciones. En tal sentid...
12
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta tesis trata sobre el proceso de negociación de los aspectos laborales de los acuerdos de libre comercio suscritos por Perú y Colombia con los Estados Unidos, que inició en el año 2003 con la propuesta de los Estados Unidos de Norteamérica de negociar acuerdos de libre comercio con los países andinos beneficiarios del ATPDEA, y culminó en el año 2013 con la entrada en vigor de tratado de libre comercio entre Colombia y los Estados Unidos de Norteamérica. Su objetivo es determinar en qué medida los condicionamientos en materia laboral impuestos por la potencia durante el proceso de la negociación, modificaron la relación de Perú o de Colombia con la OIT. En la investigación se detalla como a instancia de la acción ejercida por múltiples actores estatales y no estatales, los aspectos laborales fueron adquiriendo importancia a lo largo de las negociaciones. En tal sentid...
13