Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Balarezo, José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El autor del presente artículo nos introduce en el tratamiento que nuestra legislación del Impuesto a laRenta contiene respecto de los contribuyentes no domiciliados en el Perú. Así, comenta como se encuentra regulada esta situación analizando la noción y regulación de la base jurisdiccional, los efectos de la condición de domiciliado, el criterio de renta peruana e internacional, para finalizar con los problemas de doble tributación.
2
artículo
El autor del presente artículo nos introduce en el tratamiento que nuestra legislación del Impuesto a laRenta contiene respecto de los contribuyentes no domiciliados en el Perú. Así, comenta como se encuentra regulada esta situación analizando la noción y regulación de la base jurisdiccional, los efectos de la condición de domiciliado, el criterio de renta peruana e internacional, para finalizar con los problemas de doble tributación.
3
artículo
El autor del presente artículo nos introduce en el tratamiento que nuestra legislación del Impuesto a laRenta contiene respecto de los contribuyentes no domiciliados en el Perú. Así, comenta como se encuentra regulada esta situación analizando la noción y regulación de la base jurisdiccional, los efectos de la condición de domiciliado, el criterio de renta peruana e internacional, para finalizar con los problemas de doble tributación.
4
tesis de grado
El propósito del presente estudio fue identificar las concepciones sobre la disciplina escolar en un grupo de estudiantes de una escuela privada de Lima Metropolitana que implementa un sistema disciplinario basado en el uso de recompensas y castigos. Para ello, se utilizó una guía de entrevista semi estructurada donde se incluyeron preguntas que buscaban indagar las distintas concepciones de la disciplina escolar y de sus objetivos. Se entrevistaron seis estudiantes de primaria (entre los 7 y 12 años de edad) y seis estudiantes de secundaria (entre los 14 y 17 años de edad). Los hallazgos indican que los participantes de primaria y secundaria conciben la disciplina escolar como un mecanismo regulador de la conducta. En primaria, este mecanismo es reconocido con poca precisión, como “algo” que va a enseñarle a los niños a comportarse bien, mientras que en secundaria los partic...
5
tesis de grado
El propósito del presente estudio fue identificar las concepciones sobre la disciplina escolar en un grupo de estudiantes de una escuela privada de Lima Metropolitana que implementa un sistema disciplinario basado en el uso de recompensas y castigos. Para ello, se utilizó una guía de entrevista semi estructurada donde se incluyeron preguntas que buscaban indagar las distintas concepciones de la disciplina escolar y de sus objetivos. Se entrevistaron seis estudiantes de primaria (entre los 7 y 12 años de edad) y seis estudiantes de secundaria (entre los 14 y 17 años de edad). Los hallazgos indican que los participantes de primaria y secundaria conciben la disciplina escolar como un mecanismo regulador de la conducta. En primaria, este mecanismo es reconocido con poca precisión, como “algo” que va a enseñarle a los niños a comportarse bien, mientras que en secundaria los partic...
6
tesis de grado
El presente trabajo de tesis describe la hechura del análisis y diseño estructural de un edificio de 11 niveles y un semisótano, los dos primeros capítulos hablan acerca de la concepción y la información básica necesaria para concebir el proyecto, cada uno es necesario para cualquier proyecto de edificación, en el cual este involucrado un diseño estructural y el planeamiento de construcción de proyecto. Los capítulos siguientes desde el capítulo tres hasta el capítulo seis representan los conceptos fundamentales y básicos; y la realización para el consiguiente análisis y diseño estructural de la edificación, ellos son también, la introducción de la data de la edificación al software de análisis y diseño estructural, más comúnmente usado para análisis estructural, y también diseño. El capítulo siete, ocho y nueve son el análisis y diseño estructural del proy...
7
artículo
Las férulas oclusales son una forma de tratamiento de los TTM y está incluida dentro de las modalidades no-invasivas y reversibles. En busca de mejores resultados, actualmente existen varios diseños de las férulas oclusales, hechos con diversos materiales, pero sólo de cinco tipos de férulas se conoce ampliamente: férula de Estabilización, de Reposicionamiento anterior, placa de Mordida anterior, placa de Mordida Posterior, Pivotante y Blanda; las cuales pueden fabricarse de varias formas y cada una tiene sus indicaciones; lo que junto a un plan de controles adecuado e individualmente indicado para cada paciente, llevan al éxito de los resultados.