1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La maca (Lepidium meyenii) es una planta andina con diferentes propiedades terapéuticas que varían según su fenotipo. Hasta el momento no se conoce el principio activo responsable de su efecto terapéutico. Por ello, en base a los datos obtenidos del proyecto “Metabolómica, aceptabilidad y seguridad alimentaria al consumo de maca (Lepiidum Meyenii) en varones y mujeres adultas de Cerro de Pasco (4340 m) y de Lima (150m)” (SIDISI 61697) en el cual se realizó un estudio clínico, doble ciego, controlado por placebo donde se administró tres tratamientos (placebo, maca roja y maca negra) en treinta personas que vivían a nivel del mar durante tres meses; se realizó un análisis secundario de datos para evaluar si el consumo de maca aumenta o disminuye metabolitos de la ruta de los aminoácidos en seres humanos. El consumo de maca negra por tres meses disminuyó significativamente ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La maca (Lepidium meyenii) es una planta andina con diferentes propiedades terapéuticas que varían según su fenotipo. Hasta el momento no se conoce el principio activo responsable de su efecto terapéutico. Por ello, en base a los datos obtenidos del proyecto “Metabolómica, aceptabilidad y seguridad alimentaria al consumo de maca (Lepiidum Meyenii) en varones y mujeres adultas de Cerro de Pasco (4340 m) y de Lima (150m)” (SIDISI 61697) en el cual se realizó un estudio clínico, doble ciego, controlado por placebo donde se administró tres tratamientos (placebo, maca roja y maca negra) en treinta personas que vivían a nivel del mar durante tres meses; se realizó un análisis secundario de datos para evaluar si el consumo de maca aumenta o disminuye metabolitos de la ruta de los aminoácidos en seres humanos. El consumo de maca negra por tres meses disminuyó significativamente ...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La maca (Lepidium meyenii) es una planta andina con diferentes propiedades terapéuticas que varían según su fenotipo. Hasta el momento no se conoce el principio activo responsable de su efecto terapéutico. Por ello, en base a los datos obtenidos del proyecto “Metabolómica, aceptabilidad y seguridad alimentaria al consumo de maca (Lepiidum Meyenii) en varones y mujeres adultas de Cerro de Pasco (4340 m) y de Lima (150m)” (SIDISI 61697) en el cual se realizó un estudio clínico, doble ciego, controlado por placebo donde se administró tres tratamientos (placebo, maca roja y maca negra) en treinta personas que vivían a nivel del mar durante tres meses; se realizó un análisis secundario de datos para evaluar si el consumo de maca aumenta o disminuye metabolitos de la ruta de los aminoácidos en seres humanos. El consumo de maca negra por tres meses disminuyó significativamente ...