1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Los cultivos más importantes económicamente en la jurisdicción de Tingo María y en general en la provincia, son: cacao, café y plátano, y el uso de enmiendas orgánicos en la producción es alta, en especial compost. Por ello, se evaluó indicadores fisicoquímicos y determinó la calidad de los compost producidos con diferentes insumos y comercializados en la ciudad de Tingo María. Metodológicamente es una investigación no experimental descriptiva comparativa con diseño completamente aleatorizado (DCA), donde los tratamientos son representados por: el compost Alborada (CAL), compost de M&F Orgánicos (CMF), compost de residuos municipal (CML), compost CAC-Divisoria (CCD) y compost comercial formulado (CCF). Se evaluó indicadores físicos y químicos: % humedad y cenizas, pH, MO, N, P, K, Ca, Mg, Na, Cu, Fe, Mn y Zn, y se determinó la calidad según la Norma Técnica Colombia...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado se desarrolló en la región Huánuco, provincia de Leoncio Prado, distrito de Rupa Rupa, en el campus de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María, a una altitud de 660 msnm, con precipitación promedio de 3300 mm y temperatura media de 25ºC. El estudio consistió en la aplicación de diferentes concentraciones del herbicida glifosato, (0 mL/L, 1 mL/L, 1.5 mL/L, 2.0 mL/L, 2.5 mL/L,) y tres repeticiones por tratamiento. Se utilizó el diseño bloque completamente al azar (DBCA), evaluando las variables de análisis de varianza, separación de medias según Duncan y análisis de regresión. El herbicida glifosato incrementó la concentración de fósforo en el suelo, producto de la degradación del herbicida, en la primera evaluación para la concentración de fósforo se obtuvo de 7.38 (TGL0) a 14.15 (TGL3) y en la tercer...