1
artículo
Publicado 1991
Enlace

Se reporta el hallazgo de Proechimys sp. procedente del río Napo, provincia de Maynas, departamento de Loreto, Perú, infectado con Leishmania braziliensis braziiensis. Mediante trampas Tomahawk se capturé roedores silvestres en dos (2) localidades del río Napo; sacrificados los roedores capturados, se obtuvo muestras de vísceras y piel que se inocularon en hamsters, de donde se aislé en cultivos de Agar sangre - Difco. Por electroforesis en gel de almidón se corrieron diez (10) enzimas, cuyos perfiles fueron comparados con las cepas patrón de Leishmania mexicana amazonensis. Leishmania braziliensis panamensis Leishmania braziliensis guyanensis y Leishmania braziliensis braziliensis. De cuatro especímenes capturados uno resulté positivo a Leishmania en el hígado, al ser identificado resulté ser semejante a Leishmania braziliensis braziliensis. Se discute la coincidencia con af...
2
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace

En 80 jóvenes de 18 a 25 años, (20 por grupo de tratamiento) antes y después del consumo, durante 42 días, de extracto hidroalcohólico de maca negra y pulpa de camu camu atomizados solos y combinados, controlados por placebo (maltodextrina), se evaluaron: el estado de salud, la aceptabilidad al producto, los efectos adversos, algunos marcadores del metabolismo y el rendimiento físico sub máximo, la actividad de superóxido dismutasa y catalasa en hematíes, los niveles séricos de óxido nítrico y la memoria auditiva. Los resultados se analizaron por la prueba de ANOVA y prueba pos hoc de Bonferroni. También, por un análisis de regresión multivariado con corrección de Holm-Bonferroni. El valor de p < 0.05 determinó la significancia estadística. Los resultados muestran que la maca negra y el camu camu, tienen alta aceptabilidad solos y combinados sin diferencia con el placeb...
3
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

En 80 jóvenes de 18 a 25 años, (20 por grupo de tratamiento) antes y después del consumo, durante 42 días, de extracto hidroalcohólico de maca negra y pulpa de camu camu atomizados solos y combinados, controlados por placebo (maltodextrina), se evaluaron: el estado de salud, la aceptabilidad al producto, los efectos adversos, algunos marcadores del metabolismo y el rendimiento físico sub máximo, la actividad de superóxido dismutasa y catalasa en hematíes, los niveles séricos de óxido nítrico y la memoria auditiva. Los resultados se analizaron por la prueba de ANOVA y prueba pos hoc de Bonferroni. También, por un análisis de regresión multivariado con corrección de Holm-Bonferroni. El valor de p < 0.05 determinó la significancia estadística. Los resultados muestran que la maca negra y el camu camu, tienen alta aceptabilidad solos y combinados sin diferencia con el placeb...
4
artículo
Publicado 1991
Enlace

Se reporta el hallazgo de Proechimys sp. procedente del río Napo, provincia de Maynas, departamento de Loreto, Perú, infectado con Leishmania braziliensis braziiensis. Mediante trampas Tomahawk se capturé roedores silvestres en dos (2) localidades del río Napo; sacrificados los roedores capturados, se obtuvo muestras de vísceras y piel que se inocularon en hamsters, de donde se aislé en cultivos de Agar sangre - Difco. Por electroforesis en gel de almidón se corrieron diez (10) enzimas, cuyos perfiles fueron comparados con las cepas patrón de Leishmania mexicana amazonensis. Leishmania braziliensis panamensis Leishmania braziliensis guyanensis y Leishmania braziliensis braziliensis. De cuatro especímenes capturados uno resulté positivo a Leishmania en el hígado, al ser identificado resulté ser semejante a Leishmania braziliensis braziliensis. Se discute la coincidencia con af...