1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
ESTRÉS QUÉ ES EL ESTRÉS DEFINICIÓN DE ESTRÉS Y MODELOS ESTRÉS Y SALUD ESTRÉS MATERNO LA VIOLENCIA DE GÉNERO DEFINICIÓN LA VIOLENCIA FAMILIAR CAUSAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EXPRESIONES MÁS COMUNES DE LA VIOLENCIA FAMILIAR TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LA VIOLENCIA LAS CARACTERÍSTICAS DEL INDIVIDUO PROCLIVE A LOS ABUSOS Y DE LA VÍCTIMA SE EXPONEN EN LA SIGUIENTE TABLA FASES DEL CICLO DE VIOLENCIA FAMILIAR EFECTOS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN AREQUIPA PERSONALIDAD DEL MALTRATADOR VIOLENCIA DURANTE LA GESTACIÓN ABUSO FETAL EFECTOS DE LA VIOLENCIA EN LA GESTANTE Y SU PRODUCTO CRECIMIENTO FETAL NORMAL FACTORES ASOCIADOS AL BAJO PESO AL NACER CLASIFICACIÓN DEL RN SEGÚN PESO DE NACIMIENTO TEST DE BECK
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La placenta previa es una patología que se presenta generalmente en la segunda mitad del embarazo, debido a que su inserción se produce en la zona baja del útero buscando una zona adecuada para poder implantarse, sin embargo dicha zona pone en riesgo la vida de la madre y del feto dado que la proximidad al orificio interno causa una hemorragia o sangrado que se manifiesta en la segunda mitad del embarazo. Actualmente, existen cuatro tipos de placenta previa, que ayudan a determinar la distancia entre el orificio interno y la placenta. Los síntomas que se presenta es un sangrado insidioso, rojo rutilante y sin coágulos. Sin presencia de dolor durante el sangrado, este se auto limita y generalmente puede ser nocturno. Siendo que tiene como factores de riesgo: la edad materna avanzada, la multiparidad, los antecedes de infecciones endometriales, de placenta previa, embarazo múltiple, ...