1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico analiza el derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores, partiendo de la idea consistente en la igualdad entre los teletrabajadores y quienes trabajan de forma presencial en el centro de trabajo. Bajo esa perspectiva, es oportuno mencionar que el teletrabajo en el Perú, como prestación subordinada de servicios, se encuentra regulado desde el mes de junio de 2013 por la Ley N° 30036; sin embargo, es muy sucinta en cuanto al desarrollo de algunos temas, entre ellos, el derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores. En ese sentido, es importante exponer, en primer lugar, la naturaleza jurídica y peculiaridades del teletrabajo y las razones que sustentan el cambio del paradigma tradicional del trabajo remunerado que representa, para finalmente determinar qué condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo deberán garantizarse, de mod...
2
tesis de grado
The Labor Law has allowed analyzing and understanding diverse types of suspensions of the work contract, finding between them a paternity leave, national legislation grants paid leave of four days to working parents - Law N° 29409; however, the law is insufficient, as they do not allow an adequate reconciliation of work and family life. It is for this reason that it has been reviewed in foreign legislations that paternity leave periods are longer, and also contain factual assumptions that allow a longer license. In Latin America, we are the country that grants the least number of days for the paternity leave; however, Ecuador grants ten days of leave and with different factual assumptions that increase the duration of the paternity leave. To analyze the period of paternity leave and the connection that it has with the equality right, we studied paternity from the point of view of Psycho...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico analiza el derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores, partiendo de la idea consistente en la igualdad entre los teletrabajadores y quienes trabajan de forma presencial en el centro de trabajo. Bajo esa perspectiva, es oportuno mencionar que el teletrabajo en el Perú, como prestación subordinada de servicios, se encuentra regulado desde el mes de junio de 2013 por la Ley N° 30036; sin embargo, es muy sucinta en cuanto al desarrollo de algunos temas, entre ellos, el derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores. En ese sentido, es importante exponer, en primer lugar, la naturaleza jurídica y peculiaridades del teletrabajo y las razones que sustentan el cambio del paradigma tradicional del trabajo remunerado que representa, para finalmente determinar qué condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo deberán garantizarse, de mod...