1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación denominada: Implicancias del monitoreo y acompañamiento del desempeño docente: reflexiones desde la Evaluación de calidad educativa, planteó como objetivo construir los lineamientos generales que permitieron desarrollar un adecuado plan de monitoreo y acompañamiento docente para consolidar la calidad educativa. Se utilizó la metodología de investigación cualitativa, tipo básica, recogiéndose información de diez docentes, mediante la técnica de la entrevista, y como instrumento una guía de entrevista. Obteniendo como resultados, que el proceso de monitoreo y acompañamiento se estableció en cumplimiento a las normas emitidas por el Ministerio de Educación, se ejecutó tres veces al año, los instrumentos fueron adecuados y se elaboraron de acuerdo a las rúbricas de observación. El acompañamiento identificó fortalezas y debilidades, ya que, superar sus ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Luego de haber realizado el diagnóstico se concluye que el problema que se prioriza es el bajo nivel de logro de aprendizaje en el área de matemática en el nivel primaria de la Institución Educativa N° 88240 Paz y Amistad de la UGEL-Santa, por lo que se trazó como objetivo de este plan elevar el nivel de logro de aprendizaje en el área de matemática en el nivel primaria de esta institución educativa. Para este trabajo académico se contó con una población de 29 docentes y una muestra de 21 docentes de aula; se sustenta en un enfoque cualitativo, pues se basa en la recolección de datos, a través de la observación de la realidad. El análisis se realizó a través de la técnica de la chakana que estudia los cinco campos que inciden en los aprendizajes para lograr la escuela que queremos. También se utilizó la técnica del árbol de problemas con lo que se identificó las c...