1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

In this thesis, we introduce a novel distributed version of the N-FINDR endmember extraction algorithm, which is able to exploit computer cluster resources in order to efficiently process large volumes of hyperspectral remote sensing data. The implementation of the distributed algorithm was done by extending the InterCloud Data Mining Package capabilities, originally adopted for land cover classification, through the HyperCloud-RS framework, here adapted for performing endmember extraction processes, which can be likewise executed on cloud computing environments, allowing users to elastically access and exploit processing power and storage space within cloud computing architectures, for adequately processing large volumes of hyperspectral data. The framework supports distributed execution, network communication, and fault tolerance, transparently and efficiently to the user. The experime...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

In this thesis, we introduce a novel distributed version of the N-FINDR endmember extraction algorithm, which is able to exploit computer cluster resources in order to efficiently process large volumes of hyperspectral remote sensing data. The implementation of the distributed algorithm was done by extending the InterCloud Data Mining Package capabilities, originally adopted for land cover classification, through the HyperCloud-RS framework, here adapted for performing endmember extraction processes, which can be likewise executed on cloud computing environments, allowing users to elastically access and exploit processing power and storage space within cloud computing architectures, for adequately processing large volumes of hyperspectral data. The framework supports distributed execution, network communication, and fault tolerance, transparently and efficiently to the user. The experime...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

Según los informes de la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo. Sin embargo, pueden controlarse mediante un diagnóstico y tratamiento adecuados. En este contexto, las herramientas tecnológicas para ayudar al diagnóstico son importantes para reducir el número de muertes causadas por este tipo de enfermedad. Esta disertación evalúa los métodos de optimización: evolución diferencial, búsqueda generalizada de patrones, búsqueda directa adaptativa de malla y algoritmo Nelder-Mead, aplicados en la búsqueda de parámetros que modelen la estructura de los vasos sanguíneos para mejorar los resultados y el tiempo de procesamiento de la segmentación del árbol vascular en imágenes médicas. En este trabajo se presentan conceptos anatómicos y las características de las imágenes utilizadas en este estudio. T...
4
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace

Existe una alta probabilidad de que un accidente de tránsito deje víctimas, muchas de las cuales podrían encontrarse en un estado crítico que requiera de atención médica inmediata para su sobrevivencia. Sin embargo, en el Perú, donde los recursos de atención en salud en estas emergencias son bastante limitados, se tiene la necesidad de priorizar la atención inmediata de ciertos accidentes sobre otros. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo construir un modelo que estime la cantidad de heridos en accidentes de tránsito dentro la provincia de Lima con base en registros de accidentes ocurridos entre los años 2017 y 2016, según el Censo Nacional de Comisarías del 2017. Para este fin, se desarrollará un análisis de regresión lineal múltiple tomando ciertas variables seleccionadas a partir de los registros de accidentes; asimismo, se realizará un análisis de compo...
5
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

Actualmente el transporte prehospitalario, como el que brindan las ambulancias para la atención médica de emergencia o soporte para atención primaria, enfrenta un gran problema en Lima: el tráfico, el cual además se ve afectado por el tiempo que transcurre desde que ocurre la emergencia hasta que el centro de salud envía una ambulancia para su atención. En ese sentido, es de suma importancia optimizar el tiempo de respuesta de este proceso para que la atención médica se brinde lo más rápido posible, ya que, durante una emergencia, el tiempo de atención es crucial. Por ello, este trabajo propone una metodología para optimizar la ruta y el tiempo de envío de una ambulancia para la atención de la emergencia tomando en consideración la distancia entre el centro de salud y el lugar de ocurrencia de la emergencia, específicamente, centrando nuestro piloto en el distrito de San...