Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ayarza Contreras, Tatiana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La etnomedicina es una disciplina idónea para elegir especies vegetales con el fin de ser estudiadas farmacológicamente; las cuatro especies seleccionadas para el presente estudio se usan como hipoglucemiantes en la medicina tradicional de la Amazonía peruana. Objetivos. Estudiar la capacidad inhibitoria in vitro de los extractos de cuatro plantas de uso tradicional, sobre la actividad de la α-glucosidasa, una enzima importante involucrada en la regulación de la glicemia. Materiales y métodos. Mediante el ensayo de inhibición de la enzima α-glucosidasa se evaluaron diferentes concentraciones de cada extracto para determinar la concentración inhibitoria media (IC50) y compararlos con la droga control acarbosa. Resultados. El extracto acuoso liofilizado de Guazuma ulmifolia mostró significante efecto inhibitorio (IC50 :13,49±3,65 μg/mL), al compararlo con la droga control, acar...
2
tesis de grado
La hiperglicemia es el contenido elevado de glucosa en la sangre y puede provocar la aparición de enfermedades metabólicas como la diabetes. Existen alternativas para el control de la hiperglicemia como el uso de plantas medicinales, que viene creciendo. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la actividad inhibitoria de los extractos acuosos liofilizados de cuatro especies vegetales amazónicas Guazuma ulmifolia Lam (Bolaina), Handroanthus obscurus (Tahuari oscuro), Dracontium loretense Krause (Jergón sacha) y Physalis angulata L (Bolsa mullaca) sobre la enzima actividad de la alfaglucosidasa in vitro. Para esto, se empleó la prueba enzimática de alfaglucosidasa, donde se evaluaron 4 concentraciones de extractos (1000, 100, 10 y 1 μg/mL) para determinar la concentración inhibitoria media (IC50). El extracto que tuvo alta actividad inhibitoria fue el extracto de Guazuma ul...