1
artÃculo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este artÃculo contrasta la estrategia que el equipo de campaña construyó en torno a la imagen de Verónika Mendoza, candidata del Frente Amplio a las elecciones presidenciales peruanas de 2016, con los contenidos periodÃsticos que dos de los principales diarios peruanos, El Comercio y La República, elaboraron en torno a ella con el objetivo de determinar hasta qué punto se logró plasmar esta estrategia en ambos medios. Este trabajo tiene un carácter empÃrico descriptivo y utiliza las entrevistas a profundidad a los jefes del equipo de campaña del Frente Amplio para establecer los atributos que quisieron resaltar de Mendoza; asà como el análisis de contenido a la luz de la teorÃa del encuadre o framing en los medios seleccionados. El análisis muestra que se logró posicionar estas cualidades de forma parcial en el diario La República, lo que contribuyó a atenuar la posiciÃ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta investigación contrasta la estrategia de campaña que se elaboró en torno a la imagen de Verónika Mendoza, candidata del Frente Amplio a las elecciones presidenciales peruanas del 2016, con los contenidos periodÃsticos que elaboraron en torno a ella dos de los principales diarios peruanos, El Comercio y La República, con el objetivo de determinar hasta qué punto se logró plasmar esta estrategia en ambos diarios. Este estudio tiene un carácter empÃrico descriptivo y utiliza las entrevistas a profundidad a los jefes del equipo de campaña del Frente Amplio para establecer los atributos que quisieron resaltar de Mendoza; asà como el análisis de contenido a la luz de la teorÃa del encuadre o framing en los medios seleccionados. El análisis muestra que se logró posicionar estas cualidades de forma parcial en el diario La República y contribuyó a atenuar la posición contr...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta investigación contrasta la estrategia de campaña que se elaboró en torno a la imagen de Verónika Mendoza, candidata del Frente Amplio a las elecciones presidenciales peruanas del 2016, con los contenidos periodÃsticos que elaboraron en torno a ella dos de los principales diarios peruanos, El Comercio y La República, con el objetivo de determinar hasta qué punto se logró plasmar esta estrategia en ambos diarios. Este estudio tiene un carácter empÃrico descriptivo y utiliza las entrevistas a profundidad a los jefes del equipo de campaña del Frente Amplio para establecer los atributos que quisieron resaltar de Mendoza; asà como el análisis de contenido a la luz de la teorÃa del encuadre o framing en los medios seleccionados. El análisis muestra que se logró posicionar estas cualidades de forma parcial en el diario La República y contribuyó a atenuar la posición contr...
4
5