1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue: determinar la relación entre las habilidades de comunicación y la autoeficacia del profesional de Enfermería del Centro Quirúrgico de un Hospital, Lima 2022. El estudio fue de tipo básico, cuantitativo, diseño no experimental, transversal, correlacional, sobre una población de 80 profesionales de enfermería, siendo un estudio tipo censal, se aplicó dos cuestionarios con una confiabilidad alfa de Cronbach de 0.898 para habilidades de comunicación y α = 0.901 para autoeficacia. Los resultados mostraron que las habilidades de comunicación tuvieron un nivel medio de 61,3% y un nivel alto de 38,8% entre las enfermeras; con respecto a la autoeficacia general tuvieron un nivel muy alto de 46,3%, alto de 30%, medio de 21,3% y bajo de 2,5%. Como conclusión existe una relación p-valor de ,002 < 0.05 positiva débil (rho = ,347) entre habilidades ...
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Determina la Percepción de las enfermeras sobre los factores laborales estresantes en el Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Cayetano Heredia noviembre- 2008.nEl tipo de estudio fue cuantitativo de nivel aplicativo, el método fue descriptivo simple, la población estuvo conformada por 20 enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Cayetano Heredia. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos es la Escala de Lickert con 20 enunciados y la técnica fue la Entrevista-Encuesta. Para el procesamiento y análisis de la información se utilizó el programa estadístico SPSS versión 15.0 y Microsoft Excel para la tabulación y gráficos. Del 100% de las enfermeras encuestadas el 60%(12) tiene una percepción medianamente favorable, mientras que conforman un 20%(4) desfavorable y de igual modo como favorable. Según los resultados obtenidos podemos ...