1
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La odontología no es ajena al uso de equipos de rayos X, porque permite ayudar en el diagnóstico, detectar y controlar la evolución de patologías. Se calcula que 520 millones de personas se realizan estos exámenes en un año. La radiación emitida por los equipos de rayos X puede tener un efecto en el tejido celular, dependerá de la dosis, tiempo y el tipo de tejido. Es por esto que las principales instituciones han establecido normas, guías e instrucciones sobre protección radiológica, las cuales ayudan a prevenir, disminuir los efectos y riesgos biológicos en la que es expuesta la salud de las personas. El presente artículo tiene como propósito revisar las principales normas, reglamentos, guías e instrucciones acerca de la protección radiológica para el uso de equipos de rayos X en odontología de las principales instituciones.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La odontología no es ajena al uso de equipos de rayos X, porque estos ayudan al diagnóstico, detección y control de patologías. Se calcula que 520 millones de personas se realizan estos exámenes cada año; pero la radiación emitida por los equipos de rayos X puede tener un efecto en el tejido celular, el cual depende de la dosis, el tiempo y el tipo de tejido. Por esto, las principales instituciones han establecido normas, guías e instrucciones sobre protección radiológica, las cuales ayudan a prevenir y disminuir los efectos y riesgos biológicos en las personas. El presente artículo tiene como propósito revisar las principales normas, reglamentos, guías e instrucciones acerca de la protección radiológica para el uso de equipos de rayos X en odontología.