1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estrés laboral se ha convertido hoy en un gran azote de la vida moderna. El personal de enfermería que es uno de los grupos laborales de riesgo más afectado. El presente trabajo de investigación pretende determinar el nivel de estrés de los enfermeros del servicio de Emergencia del Hospital José Agurto Tello y cuáles son las estrategias de afrontamiento que aplican el profesional de enfermería; el estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal; contando con una población finita de 20 enfermeros del servicio de emergencia. Teniendo como resultados Los profesionales de enfermería tienen un nivel de estrés laboral medio 75% (15), nivel bajo 15% (3) y nivel alto 10% (2). Los profesionales de enfermería tienen un nivel de estrés laboral medio de acuerdo a las dimensiones de demanda de trabajo 80% (16), capacidad de decisión 55% (11) y en apoyo social 55% (1...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio es sistematizar la eficacia del bilirrubinómetro transcutáneo vs bilirrubina sérica para detectar ictericia patológica en recién nacidos de 35 a 42 semanas. Material y método: estudio de revisión sistemática, con un diseño observacional y de corte retrospectivo, según la revisión de diez estudios a nivel nacional e internacional. En resultados: se destaca en la revisión sistemática de los 10 artículos que el 50% de las muestras de publicaciones inciden que la bilirrubina sérica, y el bilirrubinómetro transcutáneo son métodos de igual confiabilidad para determinar la ictericia patológica en neonatos, y por otro lado el 50% restante, refiere que el 10% el método de bilirrubina sérica es eficaz aunque con cierta toxicidad y por otro lado el 40% indica que el método de bilirrubina transcutánea es más confiable y utilizable en los centros hospit...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “Relación del estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeros que laboran en el Hospital de Vitarte - Marzo 2016”, responde a la hipótesis general: Existe relación significativa entre el estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeros que laboran en el Hospital de Vitarte - Marzo 2016. En cuanto a la metodología, la investigación es de enfoque cuantitativo y deductivo y el diseño correlaciona! y transversal. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la Encuesta, por la modalidad de estudio y el tiempo de aplicación, al respecto se utilizó los instrumentos: cuestionario para medir el estrés laboral y estrategias de afrontamiento. La población a considerar estuvo conformada por enfermeros que laboran en el Hospital de Vitarte - Marzo 2016. Para analizar cada una de las variables se ha utilizado el programa SPS...