1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Introducción: Los profesionales de enfermería dentro del área laboral están expuestos a diferentes peligros ocupacionales, individuales y colectivos que pueden desencadenar enfermedades infecciosas y crónicas. Objetivo: Determinar los factores de riesgo laboral en profesionales de enfermería servicio de emergencia Hospital María Auxiliadora. Metodología: Estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, y corte transversal, la muestra estuvo conformada por 50 profesionales de enfermería. La técnica fue la encuesta; y el instrumento, el cuestionario con 17 preguntas con alternativas múltiples tipo Likert. Resultados: Los factores de riesgo laboral en los profesionales de enfermería 54% están presentes y 46% ausentes. De acuerdo a las dimensiones se obtuvo: factor biológico 54%, factor ergonómico 52%, factor físico 52%, factor químico 66%, factor psicosocial 58% es...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y práctica sobre la toma de electrocardiograma de las enfermeras de un hospital nacional de Lima en el año 2023. Método: Se aplicará el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal. La población y muestra a la vez será de 60 licenciadas de enfermería que laboran en la unidad de emergencia en un hospital nacional de Lima. Para el estudio se utilizará la técnica de encuesta y para medir las variables se utilizarán los siguientes instrumentos: Cuestionario de conocimiento en la interpretación del electrocardiograma y la guía de observación de prácticas en el uso del electrocardiograma. Los resultados serán procesados a través del SPSS versión 20.0 y se mostrarán en tablas y figuras correspondientes. Asimismo, para medir la correlación entre las ...