Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Avila Fabián, Adela Cecilia', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Identificar cuales son los grados de desgarros vulvoperineales y sus factores de riesgo que se presentan con mayor frecuencia en gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, revisándose 1182 Historias clínicas obstétricas correspondiéndose a partos espontáneos, para el análisis estadístico de los datos se empleó la prueba de Chi cuadrado. Resultados: 157 desgarros vulvoperineales representando el 13.25% del total de partos. Los grados de lesión con mayor frecuencia fueron los desgarros de primer grado con 124 (79%) siguiendo los de segundo grado con 32 (20%) y por ultimo el de tercer grado(1%) La mayor frecuencia de desgarros corresponde a las multíparas con 124 desgarros (79%) siendo las de segunda paridad las que presentaron mayor numero de desgarros 103(65.6%) siguiendo las primíparas...
2
tesis de grado
Determina la prevalencia de episiotomía y desgarros perineales en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. La muestra representativa para el estudio fue de 81 primíparas que culminaron su parto por vía vaginal. Resultados: las primíparas con episiotomía representaron el 65.4% y las que sufrieron desgarros representaron el 34.6%, predominando los desgarros de i grado (23.5%). En primíparas con episiotomía, se encontró el 37.7% con edades de 25 a 29 años, el 50.6% presentaron anemia, el 96.2% tuvieron control prenatal completo, el 75.5% asistieron a las sesiones completas de psicoprofilaxis, el 67.9% tuvieron un periodo expulsivo de 10 a 20 minutos, el 69.8% tuvieron recién nacidos de 2500 a 3500 gr. con perímetro cefálico mayor a 33 cm (54.7%). En el grupo primíparas con desgarros se encontró el 64.3% con edades de 25 a 29 años, el 3.7% presentaron anemia, el 96.4% tuvieron con...