1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) desde hace varios años constituyen la primera causa de muerte en la población adulta, a nivel mundial. En la actualidad los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) han sido agrupados en modificables y no modificables. Los modificables se refiere a realizar cambios en nuestro estilo de vida tales como el sobrepeso, mala alimentación, sedentarismo, consumo de alcohol y hábito tabáquico. Por su parte, los no modificables son aquellos que no se pueden cambiar debido a que son parte de la constitución propia del individuo como la edad, el género y la herencia. La actividad física (AF) regular se asocia a menor riesgo de enfermedad cardiovascular, los beneficios de la AF se han atribuido principalmente a la disminución del índice de masa corporal, de la resistencia a la insulina, al aumento del colesterol unido a lipoproteínas de alta densida...