Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Avalos, Claudia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar los impactos del turismo en el distrito de Canta, Lima 2020. Para cumplir el objetivo se realizó un enfoque cualitativo y también un diseño de investigación etnográfico, puesto que se realizó una descripción e interpretación del grupo humano de la zona de Canta en un contexto dado de acuerdo a su relación con el desarrollo de la actividad turística. La finalidad de esta investigación es buscar promover la concientización de parte de los pobladores hacia los turistas con respecto al cuidado del medio ambiente en los cuales están los recursos turísticos, la planta turística, los atractivos turísticos, entre otros; mediante programas de conciencia ambiental respecto al reciclaje, se podrá incentivar y enseñar al público para que de esta manera se evite la contaminación del lugar. La técnica que se utili...
2
tesis de grado
Yunguyo, es la ciudad educadora de la cultura Aimara, un itsmo entre el Lago Titicaca y Wiñaymarca, protegido por los Apus Khapia y Juana. La cultura aimara de esta ciudad se ha logrado conservar mediante la práctica ancestral del Riqsky, término en quechua usado para referirse al “aprender” altoandino, un aprendizaje horizontal donde todos son creadores y transmisores de conocimientos diversos que se dan en el paisaje natural del lago y los cultivos, expresiones artísticas como los Sikuris, prácticas socio-productivas como la agricultura y el comercio o costumbres religiosas como la Candelaria y el Tata Pancho. Sin embargo, Yunguyo, al igual que muchas comunidades altoandinas, posee un sistema educativo descontextualizado, que no refleja este patrimonio ancestral, siendo el niño altoandino el usuario más vulnerable pues para llegar a un centro de aprendizaje debe exponerse a ...
3
tesis de grado
Yunguyo, es la ciudad educadora de la cultura Aimara, un itsmo entre el Lago Titicaca y Wiñaymarca, protegido por los Apus Khapia y Juana. La cultura aimara de esta ciudad se ha logrado conservar mediante la práctica ancestral del Riqsky, término en quechua usado para referirse al “aprender” altoandino, un aprendizaje horizontal donde todos son creadores y transmisores de conocimientos diversos que se dan en el paisaje natural del lago y los cultivos, expresiones artísticas como los Sikuris, prácticas socio-productivas como la agricultura y el comercio o costumbres religiosas como la Candelaria y el Tata Pancho. Sin embargo, Yunguyo, al igual que muchas comunidades altoandinas, posee un sistema educativo descontextualizado, que no refleja este patrimonio ancestral, siendo el niño altoandino el usuario más vulnerable pues para llegar a un centro de aprendizaje debe exponerse a ...
4
artículo
Anisakidosis is an infection caused mainly by Anisakis simplex (Rudolphi, 1809), Pseudoterranova decipiens (Krabbe, 1878) Gibson, 1983 and very low frequency around the world by Contracaecum osculatum (Rudolphi, 1802) Baylis, 1920 and Hysterothylacium aduncum (Rudolphi, 1802). In Peru, Deardorff & Overstreet, 1982 en has been identified in Coryphaena hippurus Linnaeus, 1758, but there is no record of the morphometric characteristics of third instar larval stages in smaller teleost fishes. Given the importance of the flying fish Exocoetus volitans Linnaeus, 1758 in the trophic chain of C. hippurus, we believe that this fish would have a very important role in the biological cycle of Hysterothylacium sp. as a paratenic host. The objective of the present work was to identify the morphometric characteristics of the nematode larvae found in E. volitans and to determine their prevalence (P), m...