1
libro
El Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (SNIRH), forma parte del Sistema Nacional de Información Ambiental y se relaciona con el Sistema Integrado de Estadística Agraria del Ministerio de Agricultura y Riego con el Sistema Estadístico Nacional a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática.; de acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento La Autoridad Nacional del Agua a través del SNIRH integra, estandariza y difunde la información hídrica respecto a la cantidad, calidad y oportunidad del agua proporcionada por los integrantes del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos.
2
libro
Publicado 2020
Enlace

Contiene datos estadísticos referidos a la geografía nacional, población, indicadores económicos, regiones hidrológicas – administrativas, unidades hidrográficas, unidades hidrográficas transfronterizas, agua renovable, contraste por región hidrográfica, ciclo hidrológico, aguas superficiales, aguas subterráneas, uso poblacional, uso agrario, uso industrial y servicios, uso energético, grado de presión de los recursos hídricos, grandes presas, manantiales, glaciares y lagunas y retribución económica por el uso del agua.
3
libro
El Perú posee una división política administrativa de 24 departamentos, una (1) provincia constitucional, 196 provincias y 1 874 distritos. Por otro lado, la Autoridad Nacional del Agua considera a nivel nacional: tres (3) Regiones Hidrográficas y 159 Unidades Hidrográficas; y para mejorar la gestión de agua en el país se implementaron 14 Autoridades Administrativas del Agua y 71 Administraciones Locales de Agua. Los datos poblacionales fueron obtenidos de los resultados de los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, dicha información se encuentra representada según centros poblados, lo cual permitió representar a la población a nivel de Unidad Hidrográfica, Autoridad Administrativa del Agua y Región Hidrográfica.
4
libro
Publicado 2024
Enlace

Presenta información cuantitativa sobre geografía nacional, población, indicadores económicos, regiones hidrológicas administrativas, unidades hidrográficas, unidades hidrográficas transfronterizas, agua renovable, contraste por región hidrográfica, ciclo hidrológico, aguas superficiales, aguas subterráneas, manantiales, glaciares y lagunas, grado de presión de los recursos hídricos, uso poblacional, uso agrario, uso industrial y servicios, uso energético, grandes presas, identificación de fuentes contaminantes, monitoreo de la calidad del agua de los recursos hídricos superficiales, indicadores de calidad de agua de los recursos hídricos superficiales, delimitación de faja marginal, conflictos socioambientales asociados a los recursos hídricos, estaciones metereológicas, estaciones hidrométricas, retribución económica por el uso del agua.
5
libro
El primer capítulo detalla la Oferta de Agua de 40 ríos, mostrándose series a escala diaria y estadísticos con valores promedio, máximos y mínimos, en el periodo comprendido desde enero a diciembre del 2023. Este capítulo se complementa con gráficos que demuestran los promedios mensuales, advirtiéndose mayores valores para los meses de marzo y abril. Los datos están organizados por unidad hidrográfica, curso de agua y la estación hidrológica donde se generó la información. El segundo capítulo, Volúmenes de Embalses, describe la información del volumen almacenado de los 22 principales embalses del país, así como su evolución anual indicando las fluctuaciones mensuales. Cabe precisar que la mayoría de esta infraestructura hidráulica es operada por los proyectos especiales y sus aguas son utilizadas para fines agrarios, energéticos y poblacionales principalmente. El ...
6
libro
El Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (SNIRH), forma parte del Sistema Nacional de Información Ambiental y se relaciona con el Sistema Integrado de Estadística Agraria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el Sistema Estadístico Nacional a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática; de acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento, la Autoridad Nacional del Agua a través del SNIRH integra, estandariza y difunde la información de recursos hídricos respecto a la cantidad, calidad y oportuna del agua proporcionada por los integrantes del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos.