Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Administración de Recursos Hídricos', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Formula los lineamientos que permiten las Autoridades Administrativas del Agua y las Administraciones Locales de Agua, de la Autoridad Nacional del Agua, formalizar los usos de agua existentes con fines poblacionales y agrarios en el ámbito nacional. Menciona además el uso del aplicativo informático MIDARH para lograr transparencia y oportuna atención a los procedimientos.
2
informe técnico
Determina la línea base de los parámetros de eficiencia de acuerdo al procedimiento propuesto por la Autoridad Nacional del Agua validando su aplicación en los sectores hidráulicos mayor y menor Uchusuma ámbito de la AAA Caplina Ocoña, ALA Tacna. En este sentido, sus metas son: analizar el estado situacional de la red hidrométrica de captación y distribución para la aplicación de los parámetros de eficiencia, obtener información de los procedimientos de planificación y distribución de las aguas y brindar una propuesta de la red hidrométrica de captación y distribución del sector hidráulico mayor y menor.
3
informe técnico
Conforma los bloques de riego o conjuntos de predios de uso agrícola o unidades agrícolas productivas (con licencias y con permiso, formales, por formalizar y no formalizables) que tienen en común el origen del recurso hídrico, una estructura hidráulica de captación, distribución y/o regulación, entre otros. La zona de estudio corresponde al ámbito de la Irrigación Laive lngahuasi de la Subcuenca del río Cunas tomando como referencia la metodología propuesta por la Coordinación Nacional de la Formalización de Derechos de Usos de Agua.
4
libro
Expone la Ley Nº 30157 y su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2015-MINAGRI, que establece que las organizaciones de usuarios de agua son organizaciones estables y canalizan la participación de sus miembros en la gestión multisectorial y uso sostenible de los recursos hídricos en el marco de la Ley 29338, asimismo establece que la infraestructura hidráulica de carácter público es del estado, ejerciendo la Autoridad Nacional del Agua - ANA la titularidad de la misma y de ente rector de supervisión o fiscalización. En este sentido, la ANA contempla un marco normativo, al que deberán adecuarse las organizaciones de usuarios con el propósito de coadyuvar a mejorar el funcionamiento y desempeño a fin de que realicen en forma eficiente, eficaz y oportuna las funciones que les asigne la Ley. En este sentido, presenta la Resolución Jefatural Nº 265-2015-ANA que dicta l...
5
informe técnico
Determina las asignaciones de agua superficial de riego en bloque a la subcuenca del río Cunas, afluente del río Mantaro, expresados en volúmenes anuales y mensuales. Este documento representa un instrumento técnico válido para otorgar los derechos de uso de agua en bloque.
6
libro
Formula una metodología que permita a las Autoridades Administrativas del Agua o de ser el caso, Administraciones Locales de Agua de la Autoridad Nacional del Agua, formalizar usos de agua existentes con fines poblacionales, en el ámbito nacional, y agrarios, en la parte media y alta de las vertientes del Pacífico, Amazonas y Titicaca, de manera expeditiva y gratuita, mediante el otorgamiento de licencias de uso de agua.
7
informe técnico
Una vez realizada la exposición ante las organizaciones de usuarios la propuesta de actualización del estudio de conformación de bloques de riego en los valles Chao, Virú Moche e Intervalles, se procederá a elaborar la versión final del estudio: “Actualización de la Conformación de Bloques de los Valles Moche, Virú, Chao e Intervalles”, incorporando de ser el caso, los aportes efectuados por la organizaciones de usuarios, con lo cual quedará expedito para su aprobación mediante Resolución Administrativa que deberá emitir la Administración Local de Agua Moche Virú Chao. Se deberá tener en cuenta que la información técnica de dicha Actualización, en lo que corresponde a número de bloques de riego, número de predios, y fundamentalmente área de riego de los mismos, constituyen información básica para la formulación de la actualización del estudio de asignación ...