1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La anemia en el Perú, requiere de un estudio a profundidad y conciencia en vista de que es una deficiencia de hemoglobina en la sangre ocasionada por la falta de hierro en la dieta, por ello se debe adoptar medidas de prevención administrando micronutrientes y una alimentación adecuada. Objetivo: Determinar el uso de micronutrientes y grado de anemia en niños menores de 3 años atendidos en el Centro de Salud Tate, Ica agosto 2017. La investigación es cuantitativa, descriptiva y transversal, la muestra está conformada por 40 niños menores de tres años con sus respectivas madres, las técnicas de recolección de datos fueron la observación y el análisis documental. Resultados: Datos de la madre, el 47.5% (19) tienen 19 a 34 años, el 50% (20) tienen instrucción superior, el 40% (16) son solteras y el 57.5% (23) trabaja; datos del niño, el 55% (22) tienen de 6 a 12 meses, el 72...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar el uso de los micronutrientes y grado de anemia en niños menores de 3 añosatendidos en un Centro de Salud de Ica 2017. Materiales y métodos: El estudio fue cuantitativo,de tipo descriptivo, y transversal, la muestra estuvo conformada por 40 niños menores de tres añoscon sus respectivas madres, la técnica que se utilizó fue la observación y el análisis documental.Resultados: En relación a los datos generales de la madre, el 47.5% (19) tienen 19 a 34 años, el 50%(20) tienen instrucción superior, el 40% (16) son solteras y el 57.5% (23) trabaja fuera de casa; sobrelos datos del niño, el 55% (22) tienen de 6 a 12 meses, el 72.5% (29) recibió solo lactancia maternahasta los seis meses y el 100% (40) inició la alimentación complementaria a los 6 meses. El uso demicronutrientes es adecuado en el 82.5% (33) de las madres y es inadecuado en el 17.5% (07).Segú...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar el uso de los micronutrientes y grado de anemia en niños menores de 3 añosatendidos en un Centro de Salud de Ica 2017. Materiales y métodos: El estudio fue cuantitativo,de tipo descriptivo, y transversal, la muestra estuvo conformada por 40 niños menores de tres añoscon sus respectivas madres, la técnica que se utilizó fue la observación y el análisis documental.Resultados: En relación a los datos generales de la madre, el 47.5% (19) tienen 19 a 34 años, el 50%(20) tienen instrucción superior, el 40% (16) son solteras y el 57.5% (23) trabaja fuera de casa; sobrelos datos del niño, el 55% (22) tienen de 6 a 12 meses, el 72.5% (29) recibió solo lactancia maternahasta los seis meses y el 100% (40) inició la alimentación complementaria a los 6 meses. El uso demicronutrientes es adecuado en el 82.5% (33) de las madres y es inadecuado en el 17.5% (07).Segú...