1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Como objetivo principal del estudio se identificó la relación entre la regulación emocional y riesgo suicida en los estudiantes universitarios de Lima metropolitana. El diseño del estudio fue de carácter descriptivo y correlacional no experimental. La población particular del estudio se conformó por un total de 685 068 individuos. Se utilizó un muestreo no probabilístico, se generó una muestra de 369 colaboradores, ya que dependió de la opinión del investigador y de la accesibilidad de la población, más que del azar. También, los instrumentos utilizados fueron: la escala de suicidalidad de OKASHA y escala DERS-S SF, las cuales midieron las ideaciones, atentados suicidas y la regulación emocional en los universitarios de Lima metropolitana. Los resultados determinaron que existe relación significativa (p< 0.001; Rho= 0.495) entre la regulación emocional y el riesgo suici...