1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La antracnosis es una de las enfermedades fúngicas con mayor impacto en productos hortofrutÃcolas, causando problemas fitosanitarios e infecciones después de la maduración de frutos. Sin embargo, en la actualidad se han aplicado diferentes métodos para controlar la antracnosis, siendo los extractos vegetales a base de Citrus spp. una técnica más eficiente para reducir daños ambientales y salvaguardar la salud del consumidor. Ante esta problemática, el objetivo de este trabajo es recopilar información sobre los extractos de residuos agroindustriales de Citrus spp. sobre el control de antracnosis en frutos poscosecha. Esta búsqueda de información se basó, en la revisión de fuentes primarias en páginas web de repositorios como Scopus, Intechopen, Sciencediret, Scielo, Google académico, Alicia, etc. Esta búsqueda informativa, nos ha permitido evidenciar que el Citrus spp. sÃ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las algas marinas son una fuente potencial de compuestos bioactivos con propiedades antimicrobianas, ante ello, este estudio se buscar determinar el efecto inhibitorio de los extractos etanólicos a diferentes concentraciones de Rhodymenia sp., sobre microorganismos alterantes de alimentos. Como parte metodológica, primero se macero, filtro, concentro y calculo el rendimiento, luego se evaluó la acción inhibitoria frente a bacterias patógenas gran positivas, negativas y levaduras patógenas. El extracto etanólico de color verde claro, alcanzo un rendimiento del 31,4%, permitiendo la inhibición de Staphyloccus epidermidis ATCC12228, Staphyloccus aureus ATCC25923, Listeria monocytogenes ATCC7644, Escherichia coli ATCC10536, Candida albicans ATCC90028 y Candida tropicalis ATCC750, a excepción de la Salmonella enterico sv typhimurium ATCC14028, Enterococcus faecalis ATCC29212 y Escher...