1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia de hipermovilidad articular y la asociación de esta entidad con el pie plano flexible en los adolescentes de la I.E.P. Latino - Chupaca, 2017 Materiales y método: Estudio observacional descriptivo, desarrollado en 252 adolescentes de la I.E.P. Latino - Chupaca, Junín quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Se diagnosticó hipermovilidad articular, con un valor ≥4 sobre el test de Beighton, y un valor ≥ 0,45 sobre el índice de Chippaux - Smirak en las huellas plantares para pie plano. Utilizamos tablas de frecuencia, de contingencia, la prueba de Chi-Cuadrado, los programas SPSS y Microsoft Excel para el procesamiento de datos. Resultados: La prevalencia de hipermovilidad articular fue de 27,4%, siendo más frecuente en las mujeres (14,29%), comparada con los varones (13,1%). La prevalencia de pie plano fue de 13,5% de forma global s...