Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Astuñague Gonzáles, Karen Miluska', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: La poliposis nasal es un proceso inflamatorio crónico que afecta a las mucosas de las fosas nasales y senos paranasales, siendo un problema de salud importante, y que representa una importante carga económica para la sociedad, que va en aumento. Metodología: Se trabajó con los pacientes atendidos en el servicio de Otorrinolaringología del HRHDE, haciendo una revisión de 32 historias clínicas de pacientes operados de poliposis nasosinusal, entre enero del 2009 hasta diciembre del 2014. Resultados: Se encontró un mayor número de casos en adultos mayores entre los 40 y 49 años (28%), además de una leve predominancia por el sexo femenino (56%), en su mayoría con tiempo de enfermedad entre 1 y 5 años al momento del diagnóstico. Se encuentra también como síntoma principal en todos los casos congestión nasal y rinorrea, seguido de disminución de la olfación en ...
2
informe técnico
La fractura de huesos propios de la nariz representa la fractura craneal más común y su manejo habitual es la reducción cerrada por su bajo costo y escasa invasividad; sin embargo, persisten interrogantes sobre su eficacia respecto a los resultados estéticos y funcionales posteriores, dado que pueden presentarse desviaciones residuales, deformidades e insatisfacción del paciente; por lo que este proyecto plantea como objetivo determinar la eficacia de la reducción cerrada frente a la reducción abierta sobre los resultados estético-funcionales de los pacientes atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) entre agosto de 2025 y agosto de 2026; buscando generar evidencia clínica local sobre la eficacia del tratamiento conservador nasal, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida del paciente y a la eficiencia del sistema de salud. El estudio metodológica...