1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Manifiesta que el complejo Tambo Colorado es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes de la costa sur peruana, localizado en la margen derecha del valle de Pisco. Sin embargo, puede constatarse el estado alarmante de las degradaciones, particularmente de las pinturas de sus murales, justificando una intervención urgente para conservar y proteger este complejo. El objetivo principal de este trabajo está motivado por este propósito de conservación. Resultados de proyectos anteriores muestran una similitud en la composición mineralógica de los pigmentos arqueológicos y geológicos, con la diferencia de la presencia de sales en estos últimos, lo cual se presume se debe a contaminación externa. A fin de confirmar esta hipótesis, en el presente estudio han sido investigados pigmentos geológicos extraídos de vetas a mayor profundidad de la cantera. Los resultados han sid...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Busca determinar la presencia de posibles agentes degradantes en estos murales. Para ello se analizó la composición mineralógica de los pigmentos y enlucidos asociados de uno de los murales (Mural 1), a partir de muestreos periódicos durante el tiempo de exposición del mural al medio ambiente por 6 meses. En el presente trabajo se presenta resultados del estudio del pigmento blanco y su enlucido asociado, aplicando la técnica de difracción de rayos X según el método del polvo. El análisis de los resultados fue realizado mediante el método de Rietveld, lo cual permitió confirmar la identificación de fases previamente realizada, así como determinar el porcentaje en peso de cada fase. En el pigmento blanco fueron identificadas fases de cuarzo y arcillas (calcita, albita, andesina, moscovita, ortoclasa, andalucita, clorita, hornblenda, caolinita y yeso); también fue identifica...