1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
ABSTRACT There was studied the In vitro effect of the watery extract of Chenopodium quinoa "Quinua" and of Atazanavir, in the lipoperoxidación in membranes eritrocíticas of patients with the virus of human immunodeficiency seropositive (HIV) without administration of anti-retroviral. 5 were extracted ml from blood of every patient and for the design of the workgroups every sample was exposed to each of the following substances: group control (saline solution bufferada), and groups problem 1, 2 and 3; Atazanavir 1.2 ug/ml, I summarize of Chenopodium quinoa 7.5 % P/V and Atazanavir 1.2 ug/ml associated with Chenopodium quinoa 7.5 % P/V respectively. The concentrations decided of malondialdehido in membranes eritrocitarias, across the method TBARS (Species you reactivate for the acid tiobarbitúrico). One concludes that so much the watery extract of the Quinua and since of Atazanavir the ...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se estudió el efecto del liofilizado de Lepidium meyenii (maca) variedad roja y negra, en la lipoperoxidaciónde membranas neuronales de cerebro de Rattus rattus var albinus ovariectomizadas. Se distribuyeroncuatro grupos experimentales; grupo control, con administración de solución salina fisiológica, grupoproblema 1, problema 2, maca roja y negra respectivamente, a dosis de 0.5 mg/Kg vía oral cada grupo,durante un periodo de cuatro semanas, previamente ovariectomizadas; y grupo blanco, conformados porespecímenes sin ovariectomía. Después de finalizar los tratamientos, se procedió al sacrificio de losespecímenes y posterior extracción de las muestras cerebrales para la determinación de los niveles demalondialdehido (MDA), producto final de la lipoperoxidación, utilizando el método colorimétrico desustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS), lecturados a 532 nm ...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se estudió el efecto del liofilizado de Lepidium meyenii (maca) variedad roja y negra, en la lipoperoxidaciónde membranas neuronales de cerebro de Rattus rattus var albinus ovariectomizadas. Se distribuyeroncuatro grupos experimentales; grupo control, con administración de solución salina fisiológica, grupoproblema 1, problema 2, maca roja y negra respectivamente, a dosis de 0.5 mg/Kg vía oral cada grupo,durante un periodo de cuatro semanas, previamente ovariectomizadas; y grupo blanco, conformados porespecímenes sin ovariectomía. Después de finalizar los tratamientos, se procedió al sacrificio de losespecímenes y posterior extracción de las muestras cerebrales para la determinación de los niveles demalondialdehido (MDA), producto final de la lipoperoxidación, utilizando el método colorimétrico desustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS), lecturados a 532 nm ...