1
artículo
Se presenta una visión panorámica acerca del trabajo artistas gráficos peruanos activos en la actualidad que han desarrollado la temática fantástica en sus ilustraciones, muchos de ellos como parte de trabajos independientes que se encuentran en la web; y de esta forma establecer un marco artístico de lo fantástico en la gráfica nacional de los últimos años. El artículo forma parte de un estudio mayor sobre lo grotesco fantástico en la obra del artista gráfico arequipeño Diego Rondón Almuelle.
2
tesis de grado
En el Perú existe una importante tradición de artes graficas, que incluye caricatura, cartelística y arte secuencial . El arte gráfico como tal puede rastrearse desde una antigüedad considerable, según la cronología de la historieta peruana de Kingdom comics se podría tomar en cuenta la obra de Guamán Poma de Ayala La primera nueva corónica y buen gobierno como primera historieta peruana, o en su defecto como una de las primeras narraciones graficas que aparecieron en el Perú, ya que en esta obra se acompañan imágenes y textos para describir determinados acontecimientos y situaciones. Dentro de esta larga tradición de arte gráfico nacional, el arte secuencial, se puede ubicar a finales del siglo XIX en la publicación El Perú Ilustrado . Desde ese entonces hasta hoy, este tipo de manifestación artística se ha desarrollado por un sendero propio, que ha sabido asimilar in...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Analiza desde la perspectiva de la historia del arte el libro de ilustraciones Toy Box publicado en el año 2010, obra del artista gráfico arequipeño Diego Rondon Almuelle. La obra es abordada desde la concepción del formato de libro álbum, su contenido conceptual y su expresión plástica. Por esta razón el estudio parte de la reflexión de la ilustración como categoría artística, para luego establecer como rasgo común en la obra elementos conceptuales reconocibles en la concepción de lo grotesco fantástico, y finalmente, a partir del análisis artístico determinar las características plásticas que configuran el carácter de la ilustración en la obra.