1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta de defensa ribereña (enrocado) mediante un programa para reducir los riesgos por inundación y socavación que son causados por las intensas precipitaciones y lluvias torrenciales que eventualmente suceden como en el caso del Fenómeno del Niño, en la zona 18 con coordenadas geográficas Latitud -11.96°, Longitud -76.74° y una Altitud de 700 m.s.n.m. perteneciente al distrito de Chaclacayo Región Lima. Para llevar a cabo la investigación se realizó una revisión literaria de la normativa vigente para identificar el tipo de defensa ribereña adecuada según las características propias del tramo en estudio. También se desarrolló un análisis hidrológico de las precipitaciones mediante un método estadístico usando los datos del SENAMHI y ANA. Además, los cálculos de socavación fueron desarrollados po...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación evaluó la influencia del recubrimiento (2 cm a 10 cm) y del diámetro de barra de acero (3/8", 1/2" y 5/8") en el potencial de corrosión, usando el método de media celda según la norma ASTM C876. Se fabricaron 18 bloques de concreto armado y se expusieron durante 14 semanas a ciclos alternados de inmersión y secado en una solución de NaCl al 3.5%. En las muestras sumergidas (MS) con barra de 3/8", se obtuvieron potenciales tan negativos como −539 mV, indicando alta probabilidad de corrosión activa, mientras que las muestras patrón (MP) mantuvieron valores entre −172 mV y −273 mV, clasificados como baja probabilidad o incertidumbre. Para barras de 1/2", en recubrimiento de 6 cm produjo una mejora de hasta 15.42% respecto a 2 cm, y para las de 5/8" hasta 24.46% en 10 cm. Las curvas de ajuste exponencial evaluados (2 cm a 6 cm) revelaron que las barras de 5...