Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ascencio Falla, Jefrin Anthony', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
The study of funerary practices in the Church of Huanchaco has allowed us to define the mortuary activities carried out during the Early Colonial Period. These funerary practices are related to the process of evangelization and conquest that took place in the Peruvian territory, however this cultural impact was not developed in the same way in the different cultural points of the Andean world. In this context, the study of the funerary contexts of the early colonial period, located in the church of Huanchaco are defined in two moments: in the first moment, There are two types of practices within the same social group, the first type accepts the ideological canons of the Catholic religion, while the second type still retains features of the pre-Hispanic cosmovision of the north coast. Later, in the second stage, the development of the first type funerary remains, including an advance in C...
2
tesis de maestría
La evangelización y extirpación de idolatrías configuraron unas de las principales estrategias impulsadas por la corona española para la dominación religiosa del poblador andino y su paisaje sagrado. En este contexto, el presente trabajo define los procesos de la cristianización del paisaje simbólico del Sector 1 de Pueblo Viejo de Recuay durante el Periodo Colonial Temprano. Como parte de la investigación, se determinó el carácter de la ocupación colonial en la Plataforma Ceremonial Inca tipo Ushnu de Pueblo Viejo de Recuay y la Iglesia Colonial, a través de las excavaciones arqueológicas y el estudio de los objetos registrados Posteriormente, los datos arqueológicos fueron complementados con las referencias obtenidas mediante los estudios de fuentes históricas coloniales concernientes sobre Pueblo Viejo de Recuay y el Callejón de Huaylas. Los resultados sugieren que el ...
3
tesis de maestría
La evangelización y extirpación de idolatrías configuraron unas de las principales estrategias impulsadas por la corona española para la dominación religiosa del poblador andino y su paisaje sagrado. En este contexto, el presente trabajo define los procesos de la cristianización del paisaje simbólico del Sector 1 de Pueblo Viejo de Recuay durante el Periodo Colonial Temprano. Como parte de la investigación, se determinó el carácter de la ocupación colonial en la Plataforma Ceremonial Inca tipo Ushnu de Pueblo Viejo de Recuay y la Iglesia Colonial, a través de las excavaciones arqueológicas y el estudio de los objetos registrados Posteriormente, los datos arqueológicos fueron complementados con las referencias obtenidas mediante los estudios de fuentes históricas coloniales concernientes sobre Pueblo Viejo de Recuay y el Callejón de Huaylas. Los resultados sugieren que el ...