Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ascayo León, Wilmer David', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo. Determinar la relación entre las características sociodemográficas y las actividades de autocuidado. Métodos. Se llevó a cabo un estudio correlacional con 120 amas de casa mayores de 40 años que asisten a CLASS Pillcomarca - Huánuco, durante el periodo 2015. En la recolección de los datos se utilizó una encuesta de acciones de autocuidado y otra sobre características sociodemográficas. Para el análisis inferencial se utilizó la Prueba Chi cuadrado de independencia. Resultados. El 60,8% (73 amas de casa) presentaron autocuidado adecuado. Dentro de las características sociodemográficas que predominaron fueron edades entre 40 a 59 años (77,5%), zona urbana (62,5%), condición conviviente (54,2%), educación primaria (40,8%), ingresos de 751 soles a más (65,8%) y la religión católica (65,8%). Por otro lado, se encontró que las actividades de autocuidado se relac...
2
otro
Objetivo: el propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el uso de las TIC’S por el personal y la satisfacción de las madres por la atención brindado en el área niño. Metodología: fueron determinados por dos cuestionarios para medir el uso de las TICs por el personal de salud y la satisfacción de las madres, porque permitió expresar la relación de las dos variables en estudio; el diseño de investigación fue no experimental transversal. Resultados: el nivel de conocimiento sobre las TICs del personal de salud que labora en el área niño, en su mayoría es básico representados por el 63.6%. El 63.7% de las madres que acuden por atención en el área niño tienen estudios secundarios. Al correlacionar ambas variables se ha observado Chi Cuadrado de Pearson 6.045 (correlación significativa) y p valor 0.003, el cual indica que con el valor de p < 0.005, ...