1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente informe es el resultado de una investigación descriptiva-correlacional de corte transversal. El objetivo fue determinar la relación entre clima institucional y desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa Particular Santo Domingo Savio del distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2015. La muestra la conformaron 26 docentes. Para la recolección de los datos se utilizaron dos cuestionarios con escala tipo Likert. Para el contraste de las hipótesis se utilizó La correlación de Pearson. Los resultados del análisis estadístico dan cuenta de la existencia de una relación r = 0,791 entre las variables: clima institucional y desempeño laboral. Este grado de correlación indica que la relación entre las variables es directa y tiene un nivel de correlación alta. La significancia de p=0,000 muestra que p es menor a 0,05, lo que permite señalar que la...
2
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente informe es el resultado de una investigación descriptiva-correlacional de corte transversal. El objetivo fue determinar la relación entre comunicación organizacional y la satisfacción laboral de los docentes de la Institución Educativa Particular Santo Domingo Savio del distrito de San Juan de Lurigancho. La muestra la conformaron 59 docentes. Para la recolección de los datos se utilizaron dos cuestionarios con escala tipo Likert elaborados por el autor. Para el contraste de las hipótesis se utilizó el Rho de Spearman. Los resultados arrojaron un coeficiente de correlación ρ= 0.823, significa que existe una alta relación entre las variables, frente al (grado de significación estadística) p < 0.05; p=0.00 (p < .001), Por lo tanto rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna, en consecuencia se puede afirmar que existe relación significativa pos...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El siguiente informe es el resultado de una investigación descriptiva correlacional de corte transversal cuyo objetivo fue determinar la relación entre estrategias de aprendizaje y comprensión lectora en alumnos del Vil Ciclo del nivel secundario de la Institución Educativa Particular “Santo Domingo Savio” del distrito de San Juan de Lurigancho. La muestra fue censal dado que la población es pequeña, conformada por 61 alumnos del Vil Ciclo del nivel secundario. Para la recolección de los datos se utilizó el Test ACRA (Escala de Estrategias de Aprendizaje) de Román y Gallego, adaptado para nuestro medio por Cano (1996) cuyo objeto es identificar las estrategias de aprendizaje más frecuentemente utilizadas por los estudiantes. Consta de cuatro escalas con 119 ítems. Para la segunda variable se utilizó el Registro de Notas que consigna las calificaciones correspondientes al ...