1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El origen de la pandemia ha ocasionado grandes repercusiones en el ámbito mental de los individuos, hecho que ha generado la aparición de ciertos trastornos como el miedo excesivo y los síntomas asociados a la depresión, estrés y aislamiento social. El objetivo fue determinar la relación entre el temor al contagio y estrés del familiar en contacto con el paciente post – COVID -19 en alta del Hospital, Chimbote. La metodología correspondió a un estudio cuantitativo, no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional, con una muestra conformada por 38 usuarios familiares de pacientes que fueron diagnosticados con COVID – 19. Respecto a los instrumentos se consideraron 02 cuestionarios: para la variable Temor al contagio fue el cuestionario basado en la Escala de miedo a COVID – 19 y, por otro lado, para la segunda variable, se utilizó la Escala de Estrés Perc...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico nace a raíz de la problemática que a diario se evidencia en la Unidad de Trauma Shock del Hospital La Caleta; referente a la insatisfacción que presentan los familiares de los pacientes que se encuentran en estado crítico frente al cuidado que brinda el personal de enfermería; la cuál es realizada en su mayoría de veces de forma inadecuada; por carecer de recurso humano (profesionales de enfermería), por la multifuncionalidad que desempeña el profesional de enfermería y por un deficiente trabajo en equipo por parte de los profesionales de salud. Por ello, el presente trabajo académico, busca gestionar la contratación de recurso humano (profesionales de enfermería) calificados que cumplan con los estándares de calidad, eficiencia y eficacia, mejorar las relaciones interpersonales entre los trabajadores de salud y el cumplimiento de los protocol...