1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La maloclusión clase II esqueletal es aquella que puede presentarse, por lo general, debido a una posición retrógnata de la mandíbula (o deficiencia en su crecimiento); una posición prognata del maxilar superior (o crecimiento excesivo de éste); o ambas. El odontólogo general debe al menos saber y detectar a tiempo (edad temprana) este tipo de alteraciones, para derivarla al especialista indicado para su pronto abordaje. En la actualidad, si bien no existen revisiones sistemáticas respecto a una técnica específica para tratar ese tipo de maloclusiones, sí existen muchos reportes de casos donde nos muestran que con técnicas combinadas y un diagnóstico preciso se puede dar mejora a la maloclusión, devolviéndole así la función masticatoria y estética que busca el paciente. En el siguiente trabajo académico se presenta el caso una paciente que acude a la Clínica de la Uni...